La palabra kumihimo mejor conocido en latinoamerica como El Trenzado Japones o cordón trenzado, es una tecnica originalmente del oficio tradicional japonés y conforma una parte de la indumentaria japonesa. "Suele ser un cordón estrecho de unos 2,5m de largo, pero puede variar según la envergadura de la persona. Este trenzado puede usarse en otros campos como: las ceremonias religiosas, los ornamentos para cartas, contenedores de ceremonia del té, cintas para espejos, abanicos, y actualmente para atar los móviles a los cinturones, bolsos, etc".
El uso del trenzado japones ha cambiado en el transcurso del tiempo, ya que originalmente cada persona utilizaba un nudo particular con el que se ataba el contenedor de té para evitar que fuera envenenado, y si existía una variación en el nudo, sabían que había sido manipulado, y por ende no se tomanba el contenido.
Quería indagar un poco antes de realizar este curso, y de verdad que quede impresionada en vista que existen escuelas especializadas en Japón, por ser un arte tradicional y las tecnicas son recelosamente guardadas ya que fueron adquiridas a traves de la historia.
Particularmente en mi caso, estaba con mi creatividad a su máximo nivel y queria realizar una artesanía, esta me llamo mucho la atencion ya que se puede mezclar varios materiales a travez un entrelazados de hilos, lo que lleva al final de unas pulseras o collares. Despúes de tanto indagar, logre conseguir a Nerllina persona maravillosa que lo dictaba, a traves de su academia.
Por el momento, les dejo esta pequeña introduccion. Estare trabajo para brindarle más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario