Despúes de aprender la historia de esta técnica, muchos dirán "Aja y como utilizo esta herramienta'?". En mi opinión le recomiendo trabajar con 8 hilos ya que es más fácil para empezar, primero se toma 4 pares que deben ser disitinto de otro color que los otros 4, esto es para poder trabajar mejor y no confundirse si son del mismo color.
Para empezar debemos cortar 60 cm de cada hilo, con esta cantidad podemos hacer una pulsera y así no nos complicamos con un collar y la medida es exacta para no desperdiciar material. Una vez cortado se debe anudar en uno de los extremos y pueden colocarle un contrapeso, esto es con la finalidad que tense un poco el hilo al momentos de tejer y quede el diseño más prolijo.
Una vez puesto los hilos, los dos pares de mismo color deben ir hacia abajos y arriba, asi mismo debes hacerlos con los hilos que van en el extremo. Ver dibujo 1.
Es importante que al momento de trabajar, los hilos deben pasar de una hendidura a otra en el sentido de las agujas del reloj, de esta forma la herramienta de kumihino dara dando vueltas y lo que hacemos nosostros es mover lo hijos. Ver dibujo 3.
Como pueden observar en la figura 1 y 2, los hilos que estan al frente de nosostros (horizontes), el hilo derecho debe bajar al lado derecho, quedaran tres hilo abajo (ver dibujo 5), por consiguiente se debe subir el ultimo hilo al lado izquierdo, quedando el hilo del medio intacto. Se debe girar la herramienta en sentido del reloj a los siguientes hilos y repetir la operación.
Les recomiendo que si son principiantes lo realicen poco a poco, y la ventaja de esta tecnica es que pueden dejarla a un lado y empezar cuando puedan otra vez, ya que tiene una guia que te permite seguir donde te quedaste
Para empezar debemos cortar 60 cm de cada hilo, con esta cantidad podemos hacer una pulsera y así no nos complicamos con un collar y la medida es exacta para no desperdiciar material. Una vez cortado se debe anudar en uno de los extremos y pueden colocarle un contrapeso, esto es con la finalidad que tense un poco el hilo al momentos de tejer y quede el diseño más prolijo.
Una vez puesto los hilos, los dos pares de mismo color deben ir hacia abajos y arriba, asi mismo debes hacerlos con los hilos que van en el extremo. Ver dibujo 1.
Es importante que al momento de trabajar, los hilos deben pasar de una hendidura a otra en el sentido de las agujas del reloj, de esta forma la herramienta de kumihino dara dando vueltas y lo que hacemos nosostros es mover lo hijos. Ver dibujo 3.
Como pueden observar en la figura 1 y 2, los hilos que estan al frente de nosostros (horizontes), el hilo derecho debe bajar al lado derecho, quedaran tres hilo abajo (ver dibujo 5), por consiguiente se debe subir el ultimo hilo al lado izquierdo, quedando el hilo del medio intacto. Se debe girar la herramienta en sentido del reloj a los siguientes hilos y repetir la operación.
Dibujo 5
Les recomiendo que si son principiantes lo realicen poco a poco, y la ventaja de esta tecnica es que pueden dejarla a un lado y empezar cuando puedan otra vez, ya que tiene una guia que te permite seguir donde te quedaste
No hay comentarios:
Publicar un comentario